fbpx

Eurocaja Rural y AEFA se alían para fortalecer a la empresa familiar de la provincia y fomentar la formación de sus empresarios

La presidenta de AEFA y el director general de Eurocaja Rural han firmado esta mañana el primer acuerdo de colaboración entre ambas entidades.

La Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante (AEFA) y Eurocaja Rural se han aliado para contribuir al fortalecimiento de la empresa familiar en la provincia y favorecer a su vez la formación de los empresarios familiares con el fin de fomentar el crecimiento, continuidad y desarrollo de estos modelos empresariales. La alianza se ha sellado esta mañana con la firma, por primera vez, de un convenio de colaboración entre ambas entidades.

El acto de firma del acuerdo ha contado con la presencia de la presidenta de AEFA, Maite Antón, y el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López. Después de realizar la firma del convenio, los miembros de la Junta Directiva de AEFA han mantenido una reunión de trabajo con diversos responsables de Eurocaja Rural, entre ellos el director territorial en Alicante, Sebastián Rodríguez Carpintero, en la que han podido conocer la visión y perspectivas de cómo va a evolucionar la economía española durante los próximos meses.

La presidenta de AEFA, Maite Antón, ha trasladado su agradecimiento a Eurocaja Rural por “apoyar a las empresas familiares de la provincia de Alicante a través de este acuerdo”. “Nos encontramos en un momento de máxima volatilidad de los mercados, marcados aún por una alta inflación, en la que los empresarios necesitamos contar con información actualizada y la preparación necesaria para adoptar decisiones que nos permitan avanzar en nuestra estrategia de negocio”, ha puntualizado Antón.

Por otro lado, el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, ha subrayado “la importancia de respaldar al tejido productivo alicantino, en este caso contribuyendo al fortalecimiento de la Empresa Familiar en la sociedad alicantina, impulsar los proyectos que promueven y apostar por la generación de riqueza y empleo en el territorio. En Eurocaja Rural tienen un compromiso firme y nuestra clara vocación de servicio por el desarrollo de la provincia”.

AEFA se constituyó en 1995 gracias a la iniciativa de un grupo formado por 32 empresarios de la provincia de Alicante de carácter familiar. Fue la primera asociación de empresas familiares que se creó en España siguiendo el ejemplo del Instituto de la Empresa Familiar a nivel nacional, que fue creado dos años antes. Entre sus objetivos principales se enmarca la defensa de los intereses de las empresas familiares y lograr la continuidad de las mismas. En la actualidad, la entidad supera el centenar de asociados.

Eurocaja Rural, fundada en 1965, es una de las mayores cooperativas de crédito del país. A finales de 2017 comenzó su expansión por el Levante y actualmente supera ya las 40 oficinas en la Comunidad Valenciana (26 en la provincia de Alicante) y las 438 en todo el ámbito de actuación donde opera: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia). La entidad financiera cuenta con más de 500.000 clientes y 100.000 socios, integrando su Grupo Económico a 1.221 profesionales.